REGISTRATE

¿Te ha pasado que después de pasado un tiempo desde que te dio COVID, aún te sientes con fatiga, dolores de cabeza o musculares, falta de aliento, o sientes que tu memoria está fatal, que ahora tienes episodios de insomnio y otras señales que te hacen pensar que no terminas de salir de eso? 

Todos esos síntomas son más comunes de lo que pensamos. Ya la OMS los ha reconocido formalmente, describen a un nuevo SÍNDROME : Post Covid, Covid Prolongado o Persistente, en inglés, Long Covid; afectan al 20% de quienes tuvieron el virus, sin importar mucho si fue complicado o leve. Esto quiere decir que millones de personas en el mundo, están padeciendo una amplísima variedad de síntomas después de pasados al menos dos meses de la infección. Estos síntomas varían desde molestias como las descritas inicialmente hasta patologías que pueden resultar discapacitantes.

Las razones que producen este síndrome no están totalmente esclarecidas, pero con certeza se sabe que tiene que ver con la respuesta del sistema inmunitario de cada organismo, frente al virus. Sin pretender abordar el tema médico-científico, podemos referir que algunas investigaciones señalan ciertas predisposiciones a sufrirlo: personas que estuvieron expuestas a una alta carga viral, personas con comorbilidades como diabetes tipo 2 o la reactivación del virus Epstein Barr, y finalmente la presencia de“ autoanticuerpos” ( capaces de actuar contra las células del propio organismo).

En líneas generales, el organismo humano tiene varias instancias de defensa frente a un patógeno.  La respuesta inmunitaria innata es la primera acción básica, rápida aunque imprecisa. Luego actúan las células especializadas que provocan respuestas más eficientes y son capaces de detectar y de eliminar las células del propio organismo que ya fueron infectadas.

Con el COVID Prolongado parece que algunos organismos quedan frente a un cuadro de inflamación crónica que induce algunas afecciones. Es como si el virus dejara pequeñas partículas escondidas en algunos órganos y el cuerpo sigue en estado de alerta, produciendo defensas y mas inflamación. Esto puede afectar algunos órganos o sistemas, pudiendo causar daños severos. 

Afortunadamente una gran mayoría de los casos se resuelven sin inconvenientes, pero es importante saber que si luego de meses de haber tenido COVID, sigues sintiendo que tu organismo no termina de superarlo, debes acudir al médico. Recuerda, no existe aún una prueba diagnóstica ni un marcador biológico que permita saber si se tiene el síndrome de COVID Prolongado, por lo que sólo un especialista del área médica sabrá orientarte en el diagnóstico.

Hoy en día la ciencia esta abocada a investigaciones de lo que parece ser “una pandemia luego de la pandemia.”  Se están abriendo centro de rehabilitación física, unidades médicas de diagnóstico y tratamiento paliativo mientras las investigaciones arrojan luces para el futuro.

Helena Latuff
Comunicaciones ASEAM

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Spotify
Consent to display content from - Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from - Sound
Cart Overview